Parece que Rusia cortará el envío de gas en invierno o incluso antes, Rusia acaba de cerrar el Nord Stream durante al menos 2 semanas por tareas de reparación, teóricamente, se ha estropeado una turbina https://www.lavanguardia.com/vida/20220702/8382043/italia-espera-nueva-subida-precios-energia-cierre-nord-stream.html
Sobre KnoPienses.com
KnoPienses.com es mi blog de cosas raras o útiles, y opiniones sobre alguna cosa más ;) deja de Pensar en los problemas de la vida y desconecta con mis historias.
www.knopienses.com
¿Hay un actual pacto no escrito en Europa entre el Norte y el Sur?
La nueva idea del gobierno de subir el tramo fijo para rebajar la volatilidad del precio de la luz, es contraproducente
Hoy, la ministra Teresa Rivera, ha anunciado nuevas ideas para luchar contra el precio de la luz. Y mientras que, como dijo, nacionalizar algunas fuentes hidroeléctricas puede ser buena idea, pienso que el grave error de "reducir la volatilidad" estropeará esa ventaja y encarecerá más la factura del ciudadano.
Ribera se ha mostrado dispuesta a “introducir cambios en la tarifa regulada” del precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), de forma que tenga “más estabilidad” a cambio de una “pequeña prima”, en línea con las peticiones de las grandes eléctricas.
El problema es que la tendencia del precio es muy alcista, si quitas los huecos baratos del fin de semana para "reducir la volatilidad", tan solo queda ¡una línea recta de precio ascendente! y no contentos con eso, aún encima habrá que pagar más de tramo fijo. Es el timo completo y casi da miedo que coincida justo con lo que pidieron las eléctricas ayer.
Es la mafia completa de las eléctricas en los sillones del gobierno.
Lo que hay que hacer ya y es obvio, es cambiar el peaje medio, al valle, para aprovechar la energía solar barata y renovable durante la semana. Y eso paliaría mucho la factura y el gobierno lo puede hacer casi mañana mismo. Leer Mas......
Es necesario rescatar la protesta contra el precio de la luz #YoDevuelvo
En 2015 hubo una subida de luz (aunque mucho menos desmesudara que ahora), y una plataforma, en forma de protesta, invitaba a los usuarios a retrasar el pago de la factura, pero dentro de los 20 días desde la emisión de la factura, que sería el plazo normal estipulado, y siempre antes de los 2 meses, para evitar un corte de suministro.
"No se trata de dejar de pagar, solamente de que, acogiéndonos a lo establecido en la normativa vigente, lo hagamos algo más tarde, antes de que el retraso derive en un corte de suministro", señalaba la Plataforma "Nuevo Modelo Energético" en un comunicado en el que presentaba esta iniciativa, que contaba con el apoyo de FACUA-Consumidores en Acción. La web de la plataforma ya no existe, pero está en archive.org
Cancelar la domiciación es muy sencillo, aunque depende de cada banco, normalmente entra en la app/web de tu banco y en la sección correspondiente de domiciliaciones, tan solo dale a cancelar a la empresa de energética.
Para pagar la factura online hoy en día teniéndola en mano, es bien sencillo iberdrola admite tarjeta y hasta bizum en su pago online y naturgy es un poco más complicado pero también admite tarjeta y pago online.
Otra buena idea es contratar comercializadoras de energía que sean cooperativas como https://www.somenergia.coop/ que además es energía limpia, normalmente salen un poco más caras, aunque a los precios actuales hasta puede compensar.
Lo que podría hacer el gobierno mañana para bajar el precio de la luz
Está claro que las medidas que tendría que tomar el gobierno deberían ser de más calado, y modificar la forma de la subasta como ya hablamos en este post.
Pero con la idea de paliar algo los precios y que sea una medida que se note realmente. Creo que deberían bajar el nuevo peaje llano de entre semana a precio de valle.
El peaje llano entra cuando hay energía renovable fotovoltáica, que es energía barata. Este peaje sube el precio artificialmente, y no solo se pierde uno buenos tramos que serían baratos, si no que se desincentiva el consumo de esta energía solar. Moviendo los electrodomésticos y coches eléctricos a zonas de peaje barato en la noche con energía más sucia.
A continuación una imagen del último mes, de las zonas "baratas" perdidas (en rojo) por culpa del peaje llano entre semana.
De hecho es más natural consumir energía durante el día.
Desde el punto de vista de hace meses, cuando la energía estaba a un precio normal, esto tiene pinta de que era un impuesto que pusieron en los momentos de bajada natural del precio, seguramente pensando que no se notaría al haber cada vez más plantas de energía solar. Pero en esta situación de altos precios habría que eliminar este peaje llano y pasarlo a valle aunque fuera transitoriamente, al igual que han hecho bajando el iva.
Y para poner en perspectiva, la bajada del iva es solo un 10% de rebaja, y estas bajadas de precio debido a que la energía solar entra en escena al pool, rondan entre el 10% y el 30% prácticamente todos los días. Leer Mas......
Espera!, No pongas la lavadora a las 00, mañana a las 16 es más barata
Estaba claro que iba a llegar el día.
Tanto mantra con poner la lavadora de noche, y mañana resulta que es mejor a las 16 de la tarde.
El precio a las 00 será de 0.1345€/kwh y a las 16pm será de 0.1338€/kwh
Es cierto que es algo testimonial, ya que el resto de la noche desde las 2am será más barato, por ejemplo a las 2am será 0.1313€
Pero el tema no es ese, el tema es que el peaje intermedio de 14 a 18 horas, debería ser peaje valle, para aprovechar los buenos precios de cuando la energía solar entra al pool. Se fomentaría el utilizar energía más limpia por parte de la población. Y las instalaciones solares masivas tendrían más razón de ser.
Al tener un peaje peor que el de la noche, hace que se encarezca y merezca más la pena mover el consumo a las horas nocturnas. A pesar de que el precio del Megawattio es mucho mejor durante el día. Esto también se puede apreciar los findes de semana en los que la mejor hora suele ser por la tarde, al haber sol y buen peaje.
Nuevo Récord del precio de la luz mañana 2 de Julio, Segundo más caro de la historia
Mañana el precio del MWh será de 99,80€ ya superamos a filomena que se había quedado en un máximo diario de 94.99€. De hecho el de mañana serán el segundo precio más caro de la historia, solo detrás de los 103,76€ euros que marcó el 11 de enero de 2002
Podéis ver el precio y las fuentes de energía en https://www.omie.es/es/spot-hoySigue subiendo el precio del kilovatio en España, analizo las tendencias
Nuevo récord de precio del kilovatio de la luz desde que entró la nueva tarifa.